Pabellón Casa de Suiza

Pabellón Casa de Suiza

Año: 2016
Programa: Pabellón temporal
Ubicación: Bosque de Chapultepec, Ciudad de México, México
Estatus: Construido
Proyecto arquitectónico: Dellekamp Arquitectos | Derek Dellekamp & Jachen Schleich
Líder de proyecto: Jachen Schleich
Equipo de proyecto: José Manuel Estrada, Alice Seban, Gustavo Hernández, Eduardo Cabral, Benoist Rouel-Brax, Laura Alonso, Antoine Vaxelaire, Javier Ramírez, Valentina Sánchez
Fotografía: Adrian Elizondo Lima, Arturo Borjón, Jachen Schleich, Sandra Pereznieto
Construcción: Metal y Madera
Diseño de iluminación: Luz en Arquitectura
Instalación eléctrica: Ubaldo Velázquez
Instalación pluvial: 3P Technik México
Sistema hidráulico de alta eficiencia: Spl
Diseño estructural: Ingeniería Estructural (Oscar Trejo)

El pabellón Casa de Suiza surge con motivo de la celebración de los setenta años de las relaciones diplomáticas entre Suiza y México. Se emplaza en “El Bosque de Chapultepec”, lugar emblemático, corazón de la Ciudad de México y parque urbano más antiguo de América.
Dellekamp Arquitectos comenzó a trabajar en el proyecto sin tener un programa y sitio definido, por lo que se diseñó un sistema basado en una retícula triangular que permite la adaptación a distintos sitios y a cambiantes necesidades de programa, lo que hizo posible transformaciones durante el proceso de diseño.

El diseño de la Casa de Suiza se apega a la materialidad de original de House of Switzerland hecha en su totalidad en madera, una forma muy común de construir en Suiza. El pabellón está diseñado en módulos conformados por madera laminada de pino certificado y uniones metálicas, promoviendo el uso de la madera como material estructural en México. Estos módulos son derivados de la retícula triangular, así se garantiza un montaje y desmontaje eficiente de la estructura en el sitio. Su prefabricación y montaje están a cargo de la empresa “Metal y Madera”.